Público objetivo


Nos enfocamos en un público objetivo dual: jóvenes entre 15 y 29 años, y adultos jóvenes entre 30 y 50 años, de todos los géneros, por las siguientes razones:

Estas generaciones serán las más impactadas por los cambios climáticos, sociales y políticos que se avecinan. Al mismo tiempo, son quienes muestran mayor preocupación y compromiso frente a estas problemáticas. En general, están informados sobre los efectos de la crisis climática, reciclan, cuidan su entorno, y muchos optan por estilos de vida sostenibles, como el vegetarianismo o el veganismo, por razones éticas y medioambientales. Son generaciones activas, críticas y comprometidas con su entorno.

El tono de la serie —con una narrativa ágil, estructura no lineal, múltiples personajes cuyas historias se entrecruzan, un mensaje profundo y una propuesta visual atractiva— responde directamente a los hábitos y gustos de este público.

No les son ajenas las series de ciencia ficción con contenidos reflexivos, distopías o mundos postapocalípticos con crítica social, así como aquellas con temáticas espirituales, medioambientales o filosóficas.

Además, son generaciones habituadas al consumo de series en plataformas de streaming (como Netflix, Prime, Max o Disney+), especialmente a partir de la pandemia, cuando este formato se consolidó como su principal forma de consumo audiovisual. Este es precisamente el medio de distribución pensado para nuestra serie.